Especial Día de la Madre: Estrategias de Visual Merchandising para campañas comerciales Retail

¿Tienes claro cómo emplear tus escaparates, stands, expositores y PLV (Publicidad en Lugar de Venta) para atraer la atención de tus clientes en cada campaña comercial?

Te ofrecemos la guía definitiva para sacarle partido a cada campaña comercial, sea la temporada que sea, con el mínimo esfuerzo de inversión y tiempo.

  • El escaparate es la primera impresión de tu negocio. De nada servirá que adecúes el interior y te esfuerces como si fueras un decorador profesional, si el exterior no muestra la misma dedicación. Esto incluye añadir los elementos necesarios para identificar la campaña (corazones por San Valentín, renos por Navidad, etc.)
  • No dejes que tus vitrinas sean un simple expositor de productos. Combina lo publicitario con lo artístico siempre que sea posible.
  • Si tu escaparate físico es la entrada a tu espacio de compra, la web es igualmente importante. Si no te supone mucho esfuerzo (hablamos de ideas rápidas, ¿recuerdas?, decora tu página web para la ocasión. Recuerda que el 76% de los usuarios comprará su regalo online.
  • Organiza las exhibiciones para que lo primero que vea el cliente al entrar sea lo que más te interesa mostrar. Puedes emplear muebles de los que ya dispones, ingeniosas disposiciones de mostradores o estanterías… ¡Las opciones son infinitas!
  • Cuando la campaña implique un gasto hacia un tercero (Día de la Madre, Día del Padre, Navidad…) consiente a tu cliente con un detallito para él mismo. ¡Así, regalar es mucho más satisfactorio!
  • ¿Pocos elementos que aludan a la campaña comercial en marcha? Hazlos destacar mediante focos, bombillas y demás triquiñuelas lumínicas.
  • Analiza qué productos de tu tienda complementan de forma natural a otros (especialmente si éstos son de temporada) y ofrece un cross-merchandising o cross-selling.
  • Si con motivo de la nueva temporada tienes muchos productos nuevos, procura no abarrotarlos en una misma ubicación, sino integrarlos con el resto de tu surtido. Juega con tamaños, modelos, colores, etc. ¡Y cuidado con los puntos cálidos y fríos! Lo ideal sería aprovechar la zona más transitada de tu punto de venta.
  • Dales una idea del acabado del producto final. Con el Día de la Madre como ejemplo, muestra cómo le quedará esa bufanda con esa chaqueta a juego; diseña un conjunto de flores más jarrón y sitúalo en el lugar que escogerías para tu propia casa, etc.
  • Permite al cliente saber el precio sin necesidad de preguntar. Si la etiqueta no está a la vista, lo más probable es que el cliente deje el producto en su sitio.
  • No te pases ni un día con el merchandising o surtido designado a otra campaña. No hay nada peor que ver los adornos de la campaña pasada colgando del escaparate de una tienda.
  • Tu tienda no es únicamente una muestra de productos; hay elementos, como las pantallas o los televisores, que también juegan un papel. ¡Utilízalos según te convenga en cada campaña! Y lo mismo ocurre con la música, úsala para ambientar según tus objetivos (el ejemplo más claro, como seguro has adivinado, es el empleo de villancicos suaves o versionados a jazz durante la época navideña).
  • ¡Avisa! Puede que hayas decorado y adecuado tu Punto de Venta para esa campaña tan especial, pero si no utilizas todos los medios a tu alcance para difundirlo, ¡de poco servirá! Puedes anunciar tus novedades vía mail, con publicidad directa, en redes sociales, etc.
  • Promueve el uso de las redes sociales para difundir tus novedades (puedes crear un hashtag o etiqueta, por ejemplo, utilizando los términos propios de la campaña en cuestión.
  • ¿Qué es lo que termina de enamorar a un cliente? Un buen packaging. Asegúrate de que el envoltorio, papel de regalo o caja en los que presentes tu producto es agradable a la vista.
  • Utiliza esta venta para asegurarte la próxima. Si en esta campaña has ganado un cliente, ¿por qué no utilizar la oportunidad para fidelizarlo? Por ejemplo, puedes utilizar la Navidad para ofrecer un descuento en los regalos de Reyes Magos; o el Día del Padre para ofrecer promociones especiales por el Día de la Madre.
  • ¡Reutiliza, reutiliza, reutiliza! La mayoría de las campañas comerciales se basan en tradiciones repetitivas. ¿Qué sentido tiene que te deshagas de las flores con las que has decorado tu espacio durante el Día de la Madre si el año que viene volverás a echar mano de lo mismo? ¿Comprarás más? No será necesario si conservas lo que ya tienes.
  • Y por último: algunas festividades o eventos caen en días de la semana distintos cada año; otras, como el Día de la Madre, caen siempre en el mismo día de la semana. ¡Aprovecha esa antelación para organizarte a la perfección!

¿Qué te ha parecido esta guía para adaptar el Visual Merchandising de tu Punto de Venta a la campaña comercial en curso? Si te ha gustado, recuerda guardarla para más adelante, comenta y comparte.