Queda menos de un mes para que llegue la Navidad, y tras este Black Friday explosivo, se espera una temporada muy positiva.
A diferencia de las Navidades pasadas, cuando el proceso de vacunación no había más que comenzado y las restricciones seguían vigentes, para este año 2021 las previsiones son buenas.
Previsiones y tendencias para Navidad 2021
La mayoría de expertos vaticinan un récord de ventas navideño, impulsado por la fuerza que ha tenido este año el Black Friday.
En el caso de España, un estudio de Deloitte muestra el optimismo de los consumidores. Casi un 62% de los encuestados gastará más este año. Se estima que el gasto aumente un 14% respecto a 2019, con un gasto por hogar de 631€ de media.
Sólo en EEUU se espera un crecimiento de entre 8,5% -10,5% en el último trimestre del año, llegando a alcanzar la cifra de más de 840K millones de dólares.
Un aumento en la demanda causado por el crecimiento económico y el fin de las restricciones darán un respiro al sector Retail. Sin embargo, la sombra de los problemas en las cadenas de suministro puede convertirse en su peor pesadilla si aumentan los costes y la inflación.
Por ello la inmensa mayoría de Retailers están invirtiendo grandes sumas para garantizar al máximo posible el suministro de stock para ofrecer la mejor experiencia al cliente estas navidades.
Ecommerce con previsiones al alza para esta Navidad
Según eMarketer (Criteo) las ventas online tuvieron un crecimiento del 28% en 2020, mientras que en el sector Retail supuso el 19% de sus ventas totales.
Las ventas en línea, que ya dieron un fuerte impulso el año pasado, se espera que crezcan entre un 11%-15% sólo en EEUU, según la National Retail Federation.
Las nuevas variantes del COVID y el posible aumento de contagios en las próximas semanas y meses pueden volver a traer restricciones de movimiento que alteren al alza las predicciones de venta online.
Las tiendas como experiencia de compra tradicional
A diferencia de las Navidades pasadas, en pleno confinamiento y con apenas contacto entre los seres queridos, este 2021 las tiendas jugarán un papel fundamental. Con su decoración y su estrategia de Visual Merchandising deberán ofrecer la experiencia de compra más navideña y tradicional que los consumidores esperan. Sobre todo después de las limitaciones que impusieron las autoridades el año pasado.
Escaparates, iluminación y decoración jugarán un papel importante para atraer más tráfico a las tiendas y hacerse conocer por nuevos clientes.
Anticipación en las compras de Navidad
Las dudas y la incertidumbre sobre los problemas en las cadenas de suministro y la inflación consecuente han provocado que muchos consumidores prefieran anticipar sus compras navideñas, y muchos han aprovechado el reciente Black Friday para ello.
En el caso de España, las ventas seguirán siendo principalmente en el mes de diciembre, aunque este Black Friday entre el 15-20% de los consumidores habrá comprado ya los regalos navideños.
Es interesante el hecho de que casi el 20% de encuestados afirma que esperará a las rebajas de enero para hacer sus compras. Esto podría verse afectado por la incertidumbre en la cadena de suministro.
Descubrimiento de nuevas marcas
La anticipación del período de compras navideñas ante la incertidumbre de última hora ha hecho que el tiempo de decisión de compra se alargue, aumentando la posibilidad de encontrar nuevas marcas a través de todos los canales de venta (offline y online).
Si te ha parecido interesante seguro que te gustará leer también algunos TIPS para afrontar la crisis en la cadena de suministros.