Los cambios que está experimentando el panorama internacional han puesto de relieve la importancia de desarrollar nuevas formas de alianzas.
Las multinacionales encuentran en entidades de distinta naturaleza, los recursos complementarios y las capacidades necesarias para llevar a cabo la internacionalización de sus actividades.
Tendencias en alianzas y partnerships internacionales:
Entre las tendencias actuales en las alianzas internacionales entre empresas incluyen:
Colaboración en la cadena de suministro:
Las empresas están formando alianzas para mejorar la eficiencia y la resiliencia de sus cadenas de suministro. Esto se logra compartiendo recursos, información y tecnología, así como colaborando en la planificación y el diseño de la cadena de suministro. Esto permite a las empresas aumentar su eficiencia, reducir costos y mejorar la resiliencia ante desafíos externos.
Inversión en tecnología:
Las empresas están invirtiendo en tecnologías innovadoras a través de alianzas estratégicas con otras empresas y universidades. Estas alianzas permiten a las empresas acceder a tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras de forma más rápida y eficiente. Además, estas alianzas pueden ayudar a las empresas a mitigar el riesgo y a compartir los costos de la investigación y el desarrollo.
Internacionalización:
Las empresas están expandiéndose a nuevos mercados internacionales a través de alianzas estratégicas con empresas locales. Estas alianzas permiten a las empresas acceder a conocimientos locales, recursos y redes de distribución. Además, las empresas locales pueden ayudar a las empresas internacionales a cumplir con regulaciones locales y a entender las necesidades y preferencias de los consumidores locales.
Consorcio de Startups:
Las grandes empresas están formando consorcios con startups para obtener acceso a tecnologías y soluciones innovadoras. Estos consorcios permiten a las grandes empresas acceder a soluciones innovadoras y a nuevos mercados, mientras que las startups reciben apoyo financiero y recursos para su crecimiento.
Foco en la sostenibilidad:
Las empresas están formando alianzas para abordar desafíos medioambientales y sociales a través de soluciones sostenibles. Estas alianzas pueden incluir proyectos conjuntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia energética, proteger los recursos naturales y mejorar las condiciones sociales.
En conclusión, las tendencias en alianzas internacionales entre empresas están enfocadas en aprovechar las sinergias y compartir los recursos, mejorando así la eficiencia, accediendo para ello a nuevas tecnologías innovadoras para abordar desafíos y ser más sostenibles.