Los Productos Sustitutivos se encuentran en el tomo 1. de la Escuela Retail, por lo que damos por hecho que los conoces. Y, sin embargo, estamos convencidos de que en muchas ocasiones no has sabido recurrir a ellos cuando, ante una rotura de stock, esperabas la salvación.

En este Tip de Consultoría te contamos todo lo relativo a Productos Sustitutivos, sus principales aplicaciones y la forma correcta de emplearlos.

Según la economipedia, el bien sustitutivo (o sustituto) es aquel que puede satisfacer la misma necesidad que otro. De esta forma, a ojos del consumidor, el bien sustituto puede reemplazar la función de otro, sean o no similares en cuanto a sus características o precio. Los servicios sustitutivos se comportan de igual manera, por lo que para simplificar vamos a obviar la diferencia entre bienes y servicios.

¡Pero los productos sustitutivos, dentro del ámbito Retail, son mucho más que eso!

¿Qué son los productos sustitutivos en Retail?

Nuestro Tip de Consultoría responde a preguntas como:

  • ¿Qué es un producto sustitutivo?
  • ¿Para qué sirve?
  • ¿Cuándo usarlo?
  • ¿Cómo saber si es correcto emplear un producto sustitutivo?
  • ¿Qué hacer para prevenir su uso?

Además, puedes revisar los anteriores Tips de Consultoría en este enlace, y suscribirte aquí a nuestro canal de Youtube para no perderte ninguno 😉

Y si todavía estás empezando en el universo Retail o sueñas con convertirte en un gran planner, te ofrecemos varios Tips de Consultoría con información sobre conceptos tan importantes como las rebajas, roturas de stock, sell through, Design Variation o campañas como el Black Friday.

Recuerda que nuestro equipo de Consultoría experto en Retail está siempre a disposición del planner para guiarle en su estrategia, metodología y futuras actuaciones. ¿Quieres saber más? Entra aquí y descubre todas nuestras soluciones para Retail.

¿Recuerdas la última vez que has recurrido a Productos Sustitutivos? ¡Cuéntanoslo en comentarios!