Este octubre el Visual Merchandising es tu mejor amigo, porque la campaña de Halloween se nos echa encima, Retailer. El verano ha pasado veloz como una estrella fugar y, a menos que hayas pedido el deseo de que la planificación de Halloween de tu surtido se haga sola, tienes por delante unas semanas duras de estrategia, decisiones y anticipación.
Es posible que a estas alturas Halloween ocupe la mayor parte de tus pensamientos y no te culparíamos. Si te despiertas pensando en calabazas de sonrisa maquiavélica y te acuestas cotejando hojas de cálculo y Excel interminables, este post es para ti.
Sobre el Visual Merchandising en el Retail
Existen numerosas técnicas enfocadas una planificación excelente de las diferentes campañas comerciales, pero vamos a profundizar en la que consideramos que mejor puede funcionar con un margen de tiempo: hablemos de Visual Merchandising.
El Visual Merchandising es ese conjunto de normas dirigidas a potenciar al máximo la visibilidad de tus productos, con el consiguiente aumento en las ventas.
Aunque todavía hay empresas que ubican sus productos de forma intuitiva y les va bien, existen ciertas normas que garantizan el éxito. ¿Te gustaría conocerlas? ¡Sigue leyendo!
Herramientas para crear un Visual Merchandising TOP
Espacios
¿Conoces los puntos calientes y fríos de tus establecimientos? Es un buen momento para estudiarlos, porque si entiendes la dinámica que siguen tus clientes al acceder a tienda, serás capaz de prever sus movimientos y mostrar la mercancía que más te convenga en los mejores puestos.
Color
Naranjas, marrones y negros son tus aliados. De alguna forma, en las últimas décadas hemos aprendido a asociar estos tonos con la fiesta del terror por excelencia. Son buenas noticias, porque es muy posible que ya cuentes con materiales de esos colores entre tus productos. Es cuestión de aportar algunos toques de decoración más, ¡y listo!
Iluminación
Lo tétrico, lo siniestro, ¡está de moda! Prueba a bajarle la iluminación a ciertas zonas para crear un efecto decorativo y terrorífico. Esto no quiere decir que dejes a oscuras tus productos. Pero puedes elegir algunas zonas dentro de tus establecimientos para contribuir a la ambientación de Halloween.
Pantallas
Si no tienes merchandising propio de Halloween o no quieres invertir en decoración específica, ¡usa tus pantallas! Son versátiles, las hay de infinitos tamaños y formatos y lo más importante: no son de un solo uso. Puedes usarlas en otras campañas, como Black Friday, CyberMonday o Navidad.
Cartelería
Por supuesto, la cartelería tradicional siempre ha sido un reclamo seguro para hacer saber a tus clientes que participas en tendencias y campañas. No solo sirve como ambientación, también puede servir a modo informativo.
Los resultados Retail de optimizar tu campaña de Halloween
Más afluencia de clientes
Si el exterior de tu tienda (ventanales, escaparate) llama la atención de los usuarios, es más probable que pasen a descubrir qué productos ofreces. No solo debes tener en cuenta la estética sino también el seguimiento de las normas de temporada. No es lo mismo un escaparate en verano que en invierno, ¡recuérdalo!
Aumento de la facturación
Como consecuencia directa de lo anterior, a mayor número de clientes, mayor facturación. Tus beneficios crecerán exponencialmente según el público que logres atraer.
Aumento del precio del Ticket Medio
Lo que entra por los ojos gusta más: es una verdad universal. Si tus artículos están dispuestos de un modo atractivo, es más probable que tus clientes sucumban a la tentación de comprarlos. Y no solo eso, sino que compren más, aumentando el UPT (Units Per Transaction).
Mejor aprovechamiento del cross-selling
Del mismo modo, cuando tus artículos lucen apetecibles, hacen lucir mejor a los de alrededor. Un buen conjunto en un maniquí, un estante decorado… ¡pueden hacer milagros! Esmérate en ubicar juntos productos que tenga sentido comprar y espera resultados increíbles.
¿Y tú? ¿Qué estrategia vas a seguir para la próxima campaña de Halloween?