¡Las promociones en el retail son estrategias brutales de venta! Buscan incentivar la compra de productos en un período de tiempo determinado, pueden ser horas, días, e incluso semanas. Esto genera en los clientes la sensación de oportunidad y aumenta el valor puntual que perciben sobre esos productos.
Para elaborar una estrategia de promociones exitosa, antes debes pararte un momento a pensar tus objetivos y los medios a tu alcance:
Es fundamental comprender a quién te diriges y qué necesidades tienen tus clientes. Puede que no todas tus promociones interesen a todos tus clientes, por eso debes segmentar tu surtido para cada audiencia. Esto te permitirá diseñar promociones que sean atractivas y relevantes para ellos.
Existen diferentes tipos de promociones que puedes utilizar (hablaremos de ello más abajo), como % de descuento, reducción de precio, 2×1, descuentos por cantidad, envío gratuito, entre otros. Elige la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.
Es importante tener un plan detallado para tus promociones, incluyendo fechas, duración, canales de comunicación y objetivos específicos.
Tanto online como en físico, asegúrate de que tu sitio web y tus perfiles en redes sociales estén actualizados y sean atractivos para tus clientes. Cuida el Visual Merchandising de tus puntos de venta para que destaque desde el exterior…
Utiliza la información que tienes sobre tus clientes para ofrecer promociones personalizadas y relevantes. Esto aumentará la probabilidad de que los clientes aprovechen tus ofertas. Por ejemplo, si conoces la fecha de cumpleaños de tus clientes, puedes ofrecerles descuentos exclusivos en ese día tan especial.
Utiliza herramientas de análisis (más abajo te explicaremos cómo optimizar esta fase con la Inteligencia Artificial) para medir el impacto de tus promociones en tus ventas y márgenes. Esto te permitirá identificar qué estrategias funcionan mejor y reajustar tu estrategia comercial.
Ahora que ya conoces los pasos para preparar tu estrategia de promociones Retail, te contamos los principales tipos de promociones que puedes ofrecer a tus clientes:
Principalmente las promociones se enfocarán en dos aspectos:
Modifica el precio con un descuento porcentual o incluyendo unidades gratuitas por llevarse X cantidad de un producto determinado. Promociones de este tipo son:
En este caso, las promociones no ofrecen en sí un descuento en el precio del producto, sino que ofrecen otro tipo de contraprestación o ventajas. Algunos ejemplos pueden ser:
Según tu estrategia se base en lanzamiento de producto, posicionamiento en el mercado, captación de nuevos clientes o fidelización, deberás escoger uno u otro tipo de promoción. Existen muchos más tipos de promociones además de las mencionadas, por lo que en el fondo deberás conocer mejor a tu público objetivo y ofrecerle aquélla que mejor se adapte a sus necesidades.
Gestionar tus promociones y descuentos durante el pico de ventas puede ser una pesadilla, por eso desde Analyticalways recomendamos una buena planificación con antelación, y qué mejor que anticiparse a la demanda futura que con la potencia de la Inteligencia Artificial y su algoritmo predictivo.
Para ahorrarte tiempo y esfuerzo de análisis, la IA de ROIvolution permite identificar los productos con mayor margen de éxito en promoción, imputando el porcentaje de crecimiento esperado para asegurar el correcto suministro de mercancía y tener en cuenta dicho efecto sobre la demanda futura para evitar generar overstock.
Evitarás sobrecargar tus tiendas con stock que no se va a vender, ofreciendo exclusivamente aquello que está previsto que se venda. Además, el algoritmo tiene muy en cuenta los márgenes de beneficio de cada producto, surtido o categoría, y te ofrece recomendaciones de descuentos rentables, siempre orientados a guardar el máximo margen posible aumentando ventas.
Además, ROIvolution cuenta con un histórico comparativo de otras campañas de promoción, ofreciéndote análisis de rendimiento instantáneos para que tomes la mejor decisión y evites errores pasados.
Otra función muy interesante que ofrece para los puntos de venta es la posibilidad de segmentar tus tiendas por patrones de consumo, por lo que la IA podrá ofrecerte recomendaciones orientadas a targets determinados en tiendas específicas.