Planificar y manejar miles de datos de productos en cada una de sus fases puede conllevar una pérdida de tiempo y eficiencia en la gestión de tu negocio. Para optimizar los procesos, desde Analyticalways apostamos por la integración del ERP.
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de gestión empresarial que integra y coordina todas las funciones y procesos internos de una organización en un solo software. Proporciona una plataforma centralizada para gestionar y controlar actividades como finanzas, contabilidad, recursos humanos, gestión de inventarios, compras, ventas, producción, entre otros.
Un ERP tiene como objetivo principal optimizar y automatizar los procesos empresariales, mejorar la eficiencia operativa, aumentar la productividad y facilitar la toma de decisiones informadas.
En Analyticalways conocemos su potencial, por eso nos integramos rápidamente con tu ERP para analizar diariamente tus datos y ofrecerte las mejores predicciones de demanda.
Gestionar tu inventario con un ERP en el sector Retail tiene grandes beneficios. Al ser uno de sus principales retos la gestión del stock, es necesario tener un equilibrio entre la oferta y la demanda.
El proceso de integración del ERP con ROIvolution se compone de varias fases:
En esta primera fase realizamos la conexión con los datos de tu ERP y comenzamos a conectar tu información con ROIvolution.
En esta primera fase, el equipo de integraciones de Analyticalways trabajará con tu equipo para determinar cuál es la manera más eficiente de extraer los datos necesarios para el proyecto (conexión directa al ERP, lectura de datos de una Base de Datos intermedia, lectura de datos mediante ficheros planos…). Una vez establecida la estrategia, se procederá a validar la información para garantizar que cumple los parámetros de calidad requeridos por Analyticalways.
Con las conexiones creadas y los datos validados, el equipo de integraciones de Analyticalways trabajará para implementar todas las funcionalidades de la herramienta con tus datos y programará las recargas diarias de la información, así como un sistema de monitorización que garantiza la correcta actualización del aplicativo.
Durante esta fase entra en juego nuestro equipo de consultores , expertos conocedores del Retail y ROIvolution que te acompañarán en todo el proceso para ofrecerte recomendaciones y sacar el máximo partido a la IA.
En las sesiones de formación, el equipo de consultoría se encargará de formar a los futuros ROIvolucionarios de tu negocio, mostrándoles la interfaz y las funcionalidades de la herramienta.
En esta fase el equipo de consultoría, junto con los usuarios de ROIvolution, parametrizarán la herramienta para acomodarla a la realidad de tu negocio.
Se incluirá información como promociones, agrupaciones de tiendas, reglas de traspasos, Visual Merchandising…
Una vez la herramienta ha sido implementada y parametrizada, los informes generados (reposición, traspasos y compras) pueden ser transferidos al ERP de manera automática.
Si lo prefieres, te hemos dejado preparado el siguiente vídeo donde nuestro equipo de implementación te explica paso a paso cada fase:
A continuación te resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en la implementación del ERP.
Los principales problemas en el proceso de integración de datos están relacionados con la falta de actualización de los datos, o la propia falta de datos.
Si la información no está actualizada, el software puede ofrecer recomendaciones que no tengan el rendimiento esperado, por lo que es recomendable tener un control de la información del inventario para poder sacar todo el provecho a ROIvolution.
Sí, al realizarse de manera externa la extracción de datos, la elección de uno u otro ERP no afecta a la integración con ROIvolution.
La antigüedad de la información que solemos pedir a nuestros usuarios es de 2 años, aunque con un mínimo de 1 año sería suficiente para poder ver el rendimiento.