Un punto de venta (PDV) en el contexto del retail se refiere a un lugar físico o virtual donde se realiza la venta de stock a los clientes. Es el punto final de la cadena de suministro donde los consumidores interactúan directamente con el comerciante para adquirir los productos o servicios ofrecidos.
Un punto de venta puede ser una tienda física, un quiosco, un mostrador, una plataforma de comercio electrónico o cualquier otro lugar donde se realice una transacción comercial.
El punto de venta no solo implica la transacción, sino que también abarca otras actividades relacionadas, como la atención al cliente, la exhibición de productos, y la gestión de inventario.
En el retail existen diferentes tipos de puntos de venta que se adaptan a las necesidades y preferencias de los consumidores. Algunos de los tipos de puntos de venta más comunes son:
Son establecimientos comerciales tradicionales donde los clientes pueden interactuar físicamente con los productos y recibir atención personalizada por parte del personal de ventas. Pueden variar en tamaño y formato, como grandes almacenes, boutiques, supermercados, entre otros.
Con el auge de Internet, los puntos de venta en línea se han vuelto cada vez más populares. Los consumidores pueden realizar compras a través de sitios web de comercio electrónico, como tiendas en línea, marketplaces o plataformas de venta por catálogo. Estos puntos de venta ofrecen comodidad y acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Son puntos de venta temporales que se instalan en lugares estratégicos, como centros comerciales, ferias, eventos o incluso camiones móviles. Estos puntos de venta brindan flexibilidad y permiten llegar a diferentes ubicaciones para captar la atención de los clientes de forma temporal.
Dependiendo del tipo de objetivo que busques mejorar en tu punto de venta, tenemos soluciones tanto para planificación de inventarios como para gestión de stocks Retail.
Muchas de estas funcionalidades son compatibles entre sí, y utilizan el sistema de Machine Learning de nuestro algoritmo para ofrecer recomendaciones predictivas eficientes. Si quieres puedes ver aquí todas las soluciones con IA que ofrecemos.
A continuación te explicamos las funciones para planificación de inventarios en el punto de venta:
Para calcular y diseñar tu plan comercial antes de lanzarte a vender, ROIvolution te ofrece una proyección de la demanda (para cada uno de tus puntos de venta) por semanas del año y meses. Hasta 52 semanas de predicciones podrá ofrecerte la IA para que organices tu inventario con antelación. ¡Eso es un año entero! Además, este forecast por semana y tienda tiene en cuenta tus reglas de Visual Merchandising, para que no sólo evites la pérdida de ventas, sino que también garantices tu imagen de marca y el layout o la distribución del stock en cada parte de tu tienda.
No sólo te daremos las previsiones globales del inventario de tu punto de venta, ROIvolution también tendrá en cuenta tu plan de surtido, las agrupaciones de productos por clases, familias o conjuntos, para que sepas exactamente qué es lo que se va a vender en cada tienda.
Sí. ROIvolution te crea patrones de consumo de entre todos tus productos y te ayuda a gestionarlos mediante agrupaciones o clústers. Una vez agrupados los productos por sus patrones de consumo te ofrece recomendaciones de alocación inicial con la cantidad y el tipo de SKU necesario para cubrir las ventas esperadas.
Esta predicción con IA te permitirá una mayor flexibilidad en tu planificación a futuro, así como ver el histórico de ventas por target o tipo de cliente para tomar mejores decisiones.
Aquí ROIvolution limita un mix o agrupación de productos específico para cada tienda, de forma que permite ajustar con reglas o especificaciones las características que tu negocio requiera en cada tienda.
¿Cuánto tardas en preparar y presentar un informe de resultados de ventas por producto y tienda? En lo que tardas en pensarlo y responder, ROIvolution ya lo ha hecho por tí. Gracias a su integración de datos con el ERP tiene una visión global, y podrás ver en tiempo real los principales indicadores de rendimiento de tus ventas (KPI’s) en un panel personalizable, fácil e intuitivo.
Esta funcionalidad, ideada por nuestro equipo de desarrolladores, permite identificar qué productos específicos dentro del conjunto o surtido son los que más se están vendiendo en tu punto de venta. De esta manera podrás priorizar el espacio de tu tienda, unas categorías de producto sobre otras, y en qué productos centrar tus acciones comerciales.
El espacio de tu tienda es limitado, la forma de gestionarlo no. Por eso, con esta funcionalidad podrás establecer cantidades máximas y mínimas de stock de un producto en particular.
Esto permitirá a la IA establecer alertas anticipadas cuando el equilibrio de stock se rompe. Te olvidarás de almacenar mercancías con poca rotación, y te asegurarás también de no sufrir el efecto contrario, las dolorosas roturas de stock.
¿Quieres saber el peso de una de tus tiendas sobre el total de ventas? Con esta funcionalidad de ROIvolution podrás comparar la venta que tiene un producto en una tienda en comparativa con las ventas globales de ese producto. Podrás detectar ineficacias a nivel producto y a nivel tienda, y tomar mejores decisiones en base a ello.
Garantiza una cantidad mínima de stock no sólo para evitar pérdida de ventas, sino también para asegurarte que la estética de tu punto de venta no pierde su esencia, con un equilibrio armónico de modelos, surtidos y categorías. Crear reglas no sólo pensando en el stock y eficiencia de la tienda, sino también cuidar la estética y la imagen de marca que quieras transmitir.
Evalúa el rendimiento de tu stock y recibe recomendaciones sobre productos que pueden tener buen rendimiento con promociones, garantizando su cobertura y el margen de beneficio. ¡Sácale todo el partido a tus descuentos!
¿Sabes cuánto te durará el stock existente? Con esta funcionalidad de ROIvolution podrás analizar y parametrizar la cantidad de semanas de venta que puedes lograr hasta que llegue nuevo stock a tu punto de venta.
Como ya hemos hablado más arriba en el modulo de planificación de inventario, defin en la gestión diaria de tu stock también podrás determinar la cantidad de unidades y modelos necesitados para cada una de las tiendas, definir este surtido te permitirá tener una cercanía o conocimiento mayor de las necesidades de tus clientes.