Belle Bijou y ROIvolution: Caso de éxito de IA en el Retail de belleza
Belle Bijou Accesories es una reconocida empresa brasileña de accesorios de...
Todos los Retailers se están haciendo la misma pregunta, y tratan de evitar al máximo la subida de los costes y la falta de stock provocada por la crisis logÃstica. Sigue leyendo para saber cómo afrontar la crisis en las cadenas de suministro con resiliencia y eficacia.
Es difÃcil predecir cuánto va a durar esta situación, por eso queremos dejaros aquà una serie de consejos que pueden serviros para hacer frente a estos problemas:
Si el stock está paralizado en las fábricas (de proveedores o propias) y éstas se encuentran en lugares lejanos, opta por buscar alternativas más cercanas para su traslado, o bien diversifica la producción en distintos lugares con modelos âCircuito largo-Circuito Cortoâ.
Parece absurdo pero, si se termina un producto en varias tiendas, antes de hacer un pedido a proveedores que sabes que no va a llegar a tiempo, ¿Por qué no pruebas a trasladarlo de otras tiendas donde haya disponible y dónde no se espera tanta demanda?
Ahora que la situación es un caos y los puertos se encuentran congestionados, antes de aventurarte en traer rápido la mercancÃa por vÃa aérea gastando una fortuna, ¿Por qué no pruebas con el transporte terrestre? Por supuesto no será tan rápido y flexible como el resto de medios, pero es el medio más barato de transporte actualmente y puede evitar que tus costes de transporte sean más costosos todavÃa.
Si la situación te obliga a subir los precios de tus productos para mantener tus márgenes y la rentabilidad de tus productos, contrarresta la subida de precios ofreciendo un valor añadido con tus productos, como puede ser mayor flexibilidad en los pagos, productos sustitutivos, premios, concursos⦠¡Deja fluir tu imaginación!
Todo sea por lograr que el cliente perciba de la manera menos negativa posible la subida del precio.
Teniendo en cuenta el ciclo de vida del producto. Parece ridÃculo decir esto en la situación actual, pero no sabemos cuántos meses estaremos asÃ, y puede que en los próximos meses de diciembre y enero las cosas se pongan todavÃa peor, por lo que es recomendable aprovechar ahora al máximo y poner todos los esfuerzos en llenar los almacenes como podamos para anticiparse a un posible empeoramiento de la situación y asà afrontar la crisis en las cadenas de suministro actuales.
En el peor de los casos, si careces de espacio logÃstico, siempre puedes plantearte un sistema de cross-dock con tus proveedores.
Si la cosa se va a poner fea y no vamos a poder cumplir con los plazos de entrega, es mejor hacérselo saber al cliente antes de que llegue el dÃa de entrega y se lleve una mayor decepción entonces.
Asà que ya sabes, si quieres aprovechar al máximo este Black Friday y la temporada navideña sin que te afecte la crisis de suministros actual, no olvides aplicar estos consejos de nuestros expertos internacionales en Retail.