Aumenta tus ventas con Up-Selling y Cross-Selling ejemplos prácticos
¿Te gustaría implementar nuevas estrategias de marketing? Eso es exactamente lo...
Cuando decimos que nuestro algoritmo predictivo ahorra, los datos nos avalan.
La propuesta de redistribución de stock en tienda que parte de la aplicación de Inteligencia Artificial ROIvolution, de la empresa de gestión y planificación Analyticalways, ha conseguido en el último año un ahorro en producción Retail por valor de 100 millones de dólares (en torno a 90 millones de euros).Â
Movilizando una media del 10% del stock, trabajando con la funcionalidad especÃfica âtraspasosâ, la aplicación ROIvolution ha conseguido que millones de dólares que iban a ser invertidos innecesariamente en nuevas fabricaciones, se ahorren y apliquen a estrategias con mayor Ãndice de retorno.
Esta cifra se obtiene de eliminar la inversión innecesaria que habrÃan realizado las empresas si no contaran con la herramienta que predice que no es necesaria porque no será rentable.
El algoritmo predictivo ahorra, gracias a su enfoque en el objetivo principal, que es la adecuación del stock disponible a la demanda real. Para optimizar el proceso de venta desde el momento de la concepción del producto se erradica la producción excesiva, el stock tóxico o slow movers.
La gestión eco-friendly desencadena realidades como la reducción de los agentes contaminantes, del consumo energético o de agua durante la producción
Las dos consecuencias principales de esta metodologÃa son una inversión en stock adecuada, por una parte, y la reducción drástica del overstock por la otra.
A nivel global, estarÃamos hablando de impacto cero en medio ambiente, es decir, no se fabricarÃan aquellos materiales o productos que las predicciones indiquen que no son necesarios crear.
En contexto empresarial actual, en el que la producción de algunos sectores, como por ejemplo el de la moda, se ha duplicado en la última década, la gestión eco-friendly desencadena realidades como la reducción de los agentes contaminantes, del consumo energético o de agua durante la producción.
Cada año se usan 93.000 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al suministro de cinco millones de personas según la ONU. Desafortunadamente, según la plataforma Greenpeace, hasta el 73% de la ropa producida anualmente termina incinerada o en basureros.
Ahora ya lo sabes, ahorra millones en producción Retail y contribuye a un sistema de fabricación más sostenible y ecológico.